Skip to main content

Cordobés de nacimiento, apasionado de la vida, amante de los cambios de paradigma; es de esas personas que tiene un don natural para contagiar su buen rollo y su buen humor. Enamorado de blockchain como pieza clave de la economía, y del deporte como dinamizador económico y social. En esta tercera entrega de «BeFootball Family», conocemos en mayor profundidad a Rafael Dávila, nuestro Director de Estrategia

1º ¿Cuál es la parte favorita de trabajar en BeFootball?

Para mi lo más atractivo es lo que estamos construyendo. Al final trabajar en una startup de este tipo donde estamos construyendo el primer metaverso inmersivo del fútbol en un sector totalmente nuevo, me parece super interesante porque todos los procesos y sistemas son totalmente nuevos. Sobre todo porque somos un proyecto único, pionero y global y cada día hay nuevos retos sobre cómo llegar a esa gran más de aficionados que tiene el fútbol.

2º Háblanos de algunos de los proyectos en los que has trabajado y de los retos a los que te estás enfrentando en BeFootball

Todos los días son apasionantes aquí pero la parte que más me llama la atención es lo relativo a Blockchain. Justo ahora en 2023 vamos a lanzar la primera colección de NFTs con los primeros originals, los primeros 10.101 que nos van a acompañar en este apasionante reto de crear este metaverso sectorial del fútbol. Este subproyecto es el que más me emociona ahora mismo.

3º ¿Cómo definirías el ambiente que existe con tus compañeros de BeFootball?

Me lo paso fantástico y también aprendo mucho. Una de las cosas que me ha sorprendido de trabajar en una startup es la diferencia de perfiles que estamos trabajando en este proyecto. Yo siempre tenía mucha seguridad en los conocimientos que tenía de mi parte, pero es muy enriquecedor conocer a otros compañeros que tienen otras actitudes y aptitudes e ir alimentándome de ellos. Esa parte humana que te hace crecer, es la que me gusta.

4º ¿Qué destacarías como lo más atractivo de trabajar en el sector de los juegos de realidad virtual y realidad aumentada? 

Lo más emocionante para mi es que somos los primeros que estamos trabajando en este cambio de paradigma que supone pasar de consumir contenidos digitales y pasar de pantalla a consumirlos en unas gafas VR donde tienes esa sensación de presencia, una atención plena. Creo que es algo muy grande y que va a cambiar muchas de las cosas que a día de hoy estamos acostumbrados a hacer. Y esto es apasionante, porque lo estamos consiguiendo para el mundo del fútbol.

5º ¿Podrías decirnos hablarnos de alguna anécdota o cosa divertida que te haya ocurrido en BeFootball, fuera de la rutina diaria de trabajo?

Lo más divertido es cuando vamos a los eventos y nos preguntan si hay una empresa americana detrás, si nosotros somos los distribuidores. Es gracioso que todavía se piensen en esa clase de clichés.